Uno de los puntos principales del R.D. 163/2019 es el control de los materiales componentes del hormigón. En el caso de los áridos no es suficiente con que los áridos dispongan del Marcado CE (obligatorio desde el año 2004), sino que además deben cumplir los requisitos establecidos en el artículo 28 de la EHE-08.

En las auditorías que venimos realizando como Organismo de Control acreditado para el R.D. 163/2019, nos estamos encontrando con las siguientes desviaciones principales relacionadas con los áridos:

  • Incumplimiento de los requisitos generales para los tamaños de granulometría permitidos en la EHE-08: Categorías Gc 90/15 y Gc 85/20 para los áridos gruesos y Gf 85 para los áridos finos.
  • Utilización de tamaños de áridos no establecidos en el artículo 28 de la EHE-08, por ejemplo arenas 0/6 mm.
  • Incumplimientos del contenido máximo de finos en los áridos, sobre todo en los áridos finos. Límites del 6%, 10% y 16% en función del tipo de árido utilizado.
  • Incumplimientos en los valores mínimos de equivalente de arena (SE4) y no realización del ensayo de azul de metileno si las arenas proceden de machaqueo de rocas calizas o dolomías.
  • Ensayos de azul de metileno sin aportar el valor «f», siendo este el contenido en finos de la fracción 0/2 mm expresado en g/kg según la norma EN 933-1. Este valor es necesario para determinar si se cumple el valor mínimo de Azul de Metileno en la EHE-08, tanto para ambientes I, IIa ó IIb y para el resto de ambientes.
  • Incumplimientos en los valores del desgaste Los Ángeles.
  • No haber realizado el ensayo de contaminantes orgánicos ligeros (mLpc) en áridos grueso y fino para hormigón.
  • No disponer de un estudio petrográfico de los áridos utilizados, que debe ser actualizado cada 3 años.
  • No aportar los correspondientes ensayos de reactividad álcali-silicato ó álcali-carbonato, conforme a las conclusiones del estudio petrográfico.
  • Además, en muchos casos, las declaraciones de prestaciones de los áridos no están debidamente actualizadas y reflejan errores en las categorías declaradas de granulometría.

Por último, indicar que todavía existen canteras y graveras que a fecha actual no disponen del Marcado CE, pero la entrada en vigor del R.D. 163/2019, en la práctica hará que estas últimas explotaciones obtengan el Marcado CE o se verán relegadas en el mercado al no poder seguir comercializando sus áridos sin Marcado CE.

Somos especialistas en certificación de productos de construcción. Aplicamos ofertas especiales para clientes con varias plantas, ya se trate de plantas de hormigón, canteras o graveras, plantas de asfalto, prefabricados de hormigón, etc.

Para la certificación del Marcado CE de productos de construcción y R.D. 163/2019 pueden contactar con VERUS Certificación en el teléfono: 603326687, o bien en los siguientes enlaces:

La Comisión Europea ha emitido un documento guía para explicar paso a paso el Marcado CE de productos de Construcción.

Adjuntamos dicho documento para su difusión.

En VERUS somos expertos en la certificación del Marcado CE de Productos de Construcción.

Contacta con nosotros en el Tlf: 951925041, o a través del e.mail: alfonso.valenzuela@veruscert.com

El Ministerio de Industria tiene publicado un Informe sobre el Marcado CE de las Estructuras de Acero y Aluminio según la norma UNE-EN 1090-1:2011+A1:2012, de fecha Junio de 2016, con aclaraciones de Marzo de 2018.
Aunque se trata de un documento bastante sencillo, en el se aclaran algunos aspectos, tales como los productos o estructuras afectadas por dicha normativa, los requisitos recomendados para el coordinador de soldeo asi como las normativas de referencia para los procedimientos de soldeo y la cualificación de soldadores.
Como hemos indicado se trata de un documento básico, que será revisado periodicamente e irá incorporando más detalles e información sobre el Marcado CE de Estructuras Metálicas.
Enlaces:

Si contactas con nosotros indicando este Código de Descuento: «CER-EST-MET-VERUS» te enviaremos una oferta económica lo más ajustada posible para obtener el Marcado CE de Estructuras de Acero de forma sencilla. Envíanos tus datos y los de la empresa a través del siguiente botón:

Obtener Certificado EN 1090-1 con descuento

Indícanos el código de descuento y los datos de la empresa y la persona de contacto.

Vigilancia mercado

¿Quién y cómo se realiza la vigilancia del mercado para productos de construcción con Marcado CE?

El siguiente documento del Ministerio de Industria, en su última versión, nº 5 de fecha Marzo de 2015, analiza estas cuestiones, y aclara cómo se comprueba la validez del Marcado CE en los productos de construcción.

Ir al documento.