Málaga, 12 de Febrero de 2024 – VERUS Certificación ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC, conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17065, para la Certificación del Proceso de soldeo de Vehículos y Componentes Ferroviarios según UNE-EN 15085-2:2021. Al superar con éxito la evaluación de ENAC y obtener la acreditación, VERUS ha demostrado disponer de la necesaria independencia y solvencia técnica para ofrecer ese servicio.
La acreditación obtenida por VERUS Certificación en fecha 02/02/2024 reconoce la competencia de VERUS y su imparcialidad para prestar la certificación de proceso EN 15085-2, por lo que la información incluida en el certificado será percibida como fiable, aportando confianza y reconocimiento a los clientes que obtengan dicha certificación.
El objetivo principal de la certificación EN 15085-2 es garantizar los requisitos de calidad llevados a cabo por el fabricante durante todo el proceso de producción, desde la fase de diseño hasta la ejecución de componentes y vehículos ferroviarios, así como su comprobación una vez fabricados mediante inspecciones y ensayos, contemplando también las actividades de mantenimiento, compra y suministro.
La acreditación de ENAC es una herramienta fundamental para poder demostrar que VERUS Certificación es una entidad técnicamente independiente y fiable, que disponemos de los recursos materiales y humanos necesarios, y, por supuesto, que estamos sometidos a estrictos controles internos y externos para asegurar la veracidad y valor de nuestros certificados.
De este modo, tras haber superado con éxito este proceso de evaluación riguroso, transparente y con plena aceptación internacional, desde VERUS Certificación aportaremos a las empresas beneficios en términos de prestigio y confianza del mercado, ya que los clientes aceptarán como más fiable la información incluida en un certificado acreditado que en uno no acreditado, lo cual influirá de manera positiva en su decisión de compra. Además, dado que obtener una certificación consume tiempo y dinero, confiar en nuestros servicios de certificación acreditados aportará a nuestros clientes un valor en términos económicos dado que se reduce la posibilidad de que el mismo producto o servicio se vea sometido a evaluaciones redundantes porque el mercado reconocerá la información de sus certificados. También permite demostrar la “diligencia debida” en el caso de acción legal, al ser la acreditación la herramienta universalmente aceptada como más fiable a la hora de demostrar la competencia de un evaluador.
Asimismo, esta acreditación facilitará a nuestros clientes el acceso a compras públicas, ya que la acreditación se prima cada vez más en los pliegos de contratación pública. Por último, al hacer uso de nuestros servicios acreditados, las empresas contarán con el reconocimiento en los mercados internacionales, ya que la acreditación de ENAC es aceptada y reconocida en más de 100 países.
Alfonso Valenzuela, Director General de VERUS Certificación, resalta el importante reto y esfuerzo que ha supuesto obtener la acreditación ENAC como Entidad de Certificación para la norma EN 15085-2, consiguiendo ser pioneros en este logro. “Este paso estratégico, está en línea con nuestros objetivos de rigor técnico y mejora continua de la calidad de nuestros servicios de certificación, apostando decididamente por la acreditación ENAC como factor diferenciador clave en el mercado, permitiéndonos ofrecer a nuestros clientes el reconocimiento y la confianza que supone contar con un certificado acreditado para sus procesos de soldeo de vehículos y componentes ferroviarios”.

Nota Prensa VERUS Acreditación EN 15085-2
DATOS DE CONTACTO PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Persona de contacto: Victoria Almadana
- Email: victoria.almadana@veruscert.com
- Teléfono: 951 925 041 / 660 801 774
- veruscert.com
Nota de Prensa: VERUS obtiene la Acreditación ENAC para la Certificación del Proceso de Soldeo de Vehículos y Componentes Ferroviarios según UNE-EN 15085-2:2021
CalidadMálaga, 12 de Febrero de 2024 – VERUS Certificación ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC, conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17065, para la Certificación del Proceso de soldeo de Vehículos y Componentes Ferroviarios según UNE-EN 15085-2:2021. Al superar con éxito la evaluación de ENAC y obtener la acreditación, VERUS ha demostrado disponer de la necesaria independencia y solvencia técnica para ofrecer ese servicio.
La acreditación obtenida por VERUS Certificación en fecha 02/02/2024 reconoce la competencia de VERUS y su imparcialidad para prestar la certificación de proceso EN 15085-2, por lo que la información incluida en el certificado será percibida como fiable, aportando confianza y reconocimiento a los clientes que obtengan dicha certificación.
El objetivo principal de la certificación EN 15085-2 es garantizar los requisitos de calidad llevados a cabo por el fabricante durante todo el proceso de producción, desde la fase de diseño hasta la ejecución de componentes y vehículos ferroviarios, así como su comprobación una vez fabricados mediante inspecciones y ensayos, contemplando también las actividades de mantenimiento, compra y suministro.
La acreditación de ENAC es una herramienta fundamental para poder demostrar que VERUS Certificación es una entidad técnicamente independiente y fiable, que disponemos de los recursos materiales y humanos necesarios, y, por supuesto, que estamos sometidos a estrictos controles internos y externos para asegurar la veracidad y valor de nuestros certificados.
De este modo, tras haber superado con éxito este proceso de evaluación riguroso, transparente y con plena aceptación internacional, desde VERUS Certificación aportaremos a las empresas beneficios en términos de prestigio y confianza del mercado, ya que los clientes aceptarán como más fiable la información incluida en un certificado acreditado que en uno no acreditado, lo cual influirá de manera positiva en su decisión de compra. Además, dado que obtener una certificación consume tiempo y dinero, confiar en nuestros servicios de certificación acreditados aportará a nuestros clientes un valor en términos económicos dado que se reduce la posibilidad de que el mismo producto o servicio se vea sometido a evaluaciones redundantes porque el mercado reconocerá la información de sus certificados. También permite demostrar la “diligencia debida” en el caso de acción legal, al ser la acreditación la herramienta universalmente aceptada como más fiable a la hora de demostrar la competencia de un evaluador.
Asimismo, esta acreditación facilitará a nuestros clientes el acceso a compras públicas, ya que la acreditación se prima cada vez más en los pliegos de contratación pública. Por último, al hacer uso de nuestros servicios acreditados, las empresas contarán con el reconocimiento en los mercados internacionales, ya que la acreditación de ENAC es aceptada y reconocida en más de 100 países.
Alfonso Valenzuela, Director General de VERUS Certificación, resalta el importante reto y esfuerzo que ha supuesto obtener la acreditación ENAC como Entidad de Certificación para la norma EN 15085-2, consiguiendo ser pioneros en este logro. “Este paso estratégico, está en línea con nuestros objetivos de rigor técnico y mejora continua de la calidad de nuestros servicios de certificación, apostando decididamente por la acreditación ENAC como factor diferenciador clave en el mercado, permitiéndonos ofrecer a nuestros clientes el reconocimiento y la confianza que supone contar con un certificado acreditado para sus procesos de soldeo de vehículos y componentes ferroviarios”.
Nota Prensa VERUS Acreditación EN 15085-2
DATOS DE CONTACTO PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Marcado CE de áridos y R.D. 163/2019 de hormigones fabricados en central
Calidad, Marcado CEEn las auditorías que venimos realizando como Organismo de Control acreditado para el R.D. 163/2019, nos estamos encontrando con las siguientes desviaciones principales relacionadas con los áridos:
Por último, indicar que todavía existen canteras y graveras que a fecha actual no disponen del Marcado CE, pero la entrada en vigor del R.D. 163/2019, en la práctica hará que estas últimas explotaciones obtengan el Marcado CE o se verán relegadas en el mercado al no poder seguir comercializando sus áridos sin Marcado CE.
Para la certificación del Marcado CE de productos de construcción y R.D. 163/2019 pueden contactar con VERUS Certificación en el teléfono: 603326687, o bien en los siguientes enlaces:
Informe sobre requisitos de Evaluación de Conformidad del RD 163/2019
CalidadEl ministerio de Industria ha publicado un borrador, sometido a información pública, relativo a los criterios de evaluación de la conformidad aplicables para el R.D. 163/2019.
El objeto de este documento está destinado a aclarar dudas y facilitar el cumplimiento de la normativa aplicable para la puesta en práctica de la certificación de conformidad con el Real Decreto 163/2019, de 22 de marzo, por el que se aprueba la Instrucción Técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central (ITCPH-19), así como su integración con el Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, por el que se aprueba la instrucción de hormigón estructural (EHE-08).
A continuación puede descargar el borrador:
Marcado CE de productos de construcción paso a paso
Marcado CELa Comisión Europea ha emitido un documento guía para explicar paso a paso el Marcado CE de productos de Construcción.
Adjuntamos dicho documento para su difusión.
En VERUS somos expertos en la certificación del Marcado CE de Productos de Construcción.
Contacta con nosotros en el Tlf: 951925041, o a través del e.mail: alfonso.valenzuela@veruscert.com
Guía para el Marcado CE de Estructuras Metálicas según Norma EN 1090-1
Marcado CESi contactas con nosotros indicando este Código de Descuento: «CER-EST-MET-VERUS» te enviaremos una oferta económica lo más ajustada posible para obtener el Marcado CE de Estructuras de Acero de forma sencilla. Envíanos tus datos y los de la empresa a través del siguiente botón:
Indícanos el código de descuento y los datos de la empresa y la persona de contacto.